Se rinde un homenaje a las escuelas barrocas holandesa y española. En el siglo XVII, la visita de soldados españoles a un tranquilo pueblo de Flandes, hace que los habitantes se pongan muy nerviosos. Las mujeres del pueblo, debido a la cobardía de sus maridos, deciden preparar una enorme fiesta de bienvenida.
En 1642, muere Saskia, esposa de Rembrandt, en la cumbre de su carrera. Tras el duro golpe su trabajo se resiente y recibe una fría acogida por parte de críticos y mecenas. En 1656 está en bancarrota y se consuela con un nuevo amor, una joven criada con la cual no puede casarse por deudas y conveniencias sociales. Rembrandt encontrará un nuevo amor. Interesante recreación de Amsterdam y de su sociedad.
Adaptación de una novela de William Somerset Maughan, basada en la vida del pintor Paul Gaugin, aquí transformado en Charles Strickland. Tras vivir una vida de miseria, y sobrevivir en un entorno definido en el rechazo hacia su persona viajará hasta Tahití, dentro de un entorno paradisíaco, proporcionará al protagonista la base necesaria para poder expresarse artísticamente.
Biopic de un famoso artista japonés. Utamaro es un célebre pintor especializado en retratar a mujeres, siendo en los prostíbulos de Tokio donde se encontrará a sus mejores modelos. Pronto, su arte se convertirá en un trabajo peligroso.
Biopic de Toulouse-Lautrec en el París libertino en el paso al siglo XX. A partir de la discapacidaddel pintor se presenta el tema de su heroicidad al romper con las barreras familiares y sociales y dedicarse a la pintura de los seres de la farándula parisiense. Basada en la novela de Pierre La Mure.
Se narra la atormentada vida artística del famoso pinto Van Gogh, y la de su amigo y compañero Gauguin.
Documental sobre Picasso, que en Cannes recibió el Premio Especial del Jurado, en el que se muestra paso a paso el nacimiento de una obra de arte.
La vida de Modigliani en el barrio de Montparnasse no era fácil, entre la pobreza, aliviada por el alcohol y las mujeres, entre una tabernera, una rica inglesa que le proporciona opio y paga sus facturas y una burguesa de la que se enamora.
Un excéntrico pintor londinense, representante de la vida bohemia, constituye un verdadero y constante sobresalto para sus amigos, incapaces de seguir el ritmo de sus inesperadas ocurrencias. De todas ellas, la peor es su irreprimible obsesión por pintar cuadros cada vez más grandes.
Al final de la ocupación alemana de París, los alemanes deciden sacar todos los cuadros de valor del museo parisino para llevárselos en tren a Alemania antes de que lleguen los aliados a la ciudad. La resistencia francesa intentará de todas la maneras evitar que el tren salga de Francia.Es una extraordinaria película.
Cuidadosa reproducción histórica de las conflictivas relaciones entre Miguel Ángel y el Papa Julio II, para la realización de la Capilla Sixtina. Basada en una parte de la novela de Irving Stone.
Biopic del pintor ruso Andrei Roublev -, famoso por sus iconos. Un minucioso retrato de la vida social, política y artística en Rusia a principios del siglo XV y unareflexión sobre la creación artística y la labor social del artista frente al poder.
Biopic de El Greco. Pese a ser un pintor con influencias, es detenido por la Inquisición, que le acusa de hereje; eso le impide conocer a su hijo hasta que años después se le presenta como aprendiz.
Sobre la obra de Giovanni Boccaccio, el propio Passolini interpreta a un discípulo de Giotto, que sueña con el infierno y el paraíso en forma de pinturas del siglo XIV, en uno de los episodios de la película.
El contrato del dibujante/El contrato del pintor (1982) – Reino Unido
En una película de intriga, un dibujante del siglo XVII que pretende dibujar la verdad, recibe el encargo, de la mujer de un hacendado, de realizar doce dibujos de la casa con el foso y los cuidados jardines, a cambio de disfrutar de su hospitalidad más íntima. Una reflexión sobre la perspectiva.
En su lecho de muerte, la pintora Frida Kahlo recuerda su vida. Por su mente -y por la pantalla- desfilan los personajes y situaciones más significativos de su atormentada existencia.
Caravaggio (1985) - Renio Unido
El pintor Michelangelo Merisi (Caravaggio), uno de los pincelesde referencia del Renacimiento, en el lecho de muerte recuerda los comienzos de su vida como pintor, tras quedar huérfano, sus inicios, el favor de los Papas que le le dan trabajo, la riqueza, la fama, las intrigas.
La pasión de Camille Claudel (1988) – Francia
La vida de la escultora Camille Claudel, narra la contradicción entre una mujer que amaba la libertad y el rechazo a la sociedad que le tocó vivir. Como muchas mujeres, fue opacada por la figura de su amante, Augusto Rodin.
Luces y sombras (1988) – España
Un director de cine, que va a realizar una película sobre «Las Meninas» de Velázquez, imaginase hace realidad su deseo infantil de introducirse en el cuadro.
The life and death of Vincent Van Gogh (1988) – EE.UU., Canadá
Reconstrucción cinematográfica de las cartas a Theo de su hermano Vincente Van Gogh.
Historias de Nueva York: Apuntes del natural (1989) – EE.UU.
Un pintor egoísta y genial mantiene una difícil relación con una aspirante a artista. Para él solamente importa la pintura y hace de ella un infierno. Un montaje veloz al ritmo de las pinceladas frenéticas, colores que huyen de la mente del artista.
Dalí (1990) – España
Película de baja calidad. En 1940 Dalí y Gala llegan a Nueva York por primera vez. Los estadounidenses no conocen todavía al pintor, pero este no está dispuesto a permanecer en el anonimato por mucho tiempo. Con la ayuda de un periodista comenzará a forjarse su fama.
Los sueños de Akira Kurosava (1990) – Japón, EE.UU.
En el episodio titulado Cuervos,donde un estudiante de arte se adentra en la obra del pintor holandés Van Gogh. Para encontrarlo, viaja a través de otras obras. La pintura de Van Gogh «Campos de trigo con cuervos» resulta ser un elemento importante en este sueño.
Vincent y Theo (1990) – Holanda, Renio Unido, Francia
Retrato biográfico del período comprendido entre la decisión deVan Gogh de dedicarse exclusivamente a la pintura hasta la muerte de su hermano y marchante de arte Theodore.
La Bella mentirosa (1991) – Francia, Suiza
Según la novela de Balzac. Acompañado por su novia, un joven pintor visita la Provence con el fin de visitar el atelier del gran maestro Frenhofer, que vive recluido junto a su mujer, sin exponer jamás su trabajo.Descubre numerosos cuadros inacabados, uno de ellos, «La belle noiseuse», un desnudo. Cuando decide terminarlo piensa en la joven como posible modelo.
Van Gogh (1991) – Francia
El último verano de la vida de Van Gogh en Auvers sur Oise tras su internamiento en el psiquiátrico.
El sol del membrillo (1992) – España
Diario elaborado mientras Antonio López pinta un cuadro, a partir de la captación directa de los hechos (todas las personas que aparecen en las imágenes se representan a sí mismas, y lo que dicen les pertenece)
La vida de bohemia (1992) - Francia, Finlandia
Drama sobre tres artistas, un pintor, un escritor y un músico, pobres y fracasados en grado sumo que viven en un París destartalado. El protagonista, Rodolfo, un pintor albanés sin papeles, se enamora de una camarera, pero su relación ha de cortarse cuando es repatriado a Albania.
Sirenas (1994) – Australia
En la Australia de los años ’30, el escandaloso estilo de vida del pintor Norman Lindsay provoca que el obispo local envíe al pastor anglicano Anthony Campion junto a su esposa a la casa del pintor para que lo convenza de calmar las aguas.Sucede exactamente al revés.
Carrington (1995) – Renio Unido
La relación platónica entre la pintora Dora Carrington y el escritor homosexual Lytton Strachey, en una época que se preparaba para la guerra mundial, no toleraba la excentricidad de los artistas. Según novela de Michael Holroyd.
Basquiat (1996) – EE.UU.
Biopic de Jean-Michel Basquiat (descubierto por Warhol), experimentó una meteórica carrera a la fama: en un año este carismático pintor de 19 años, pasó de ser un artista desconocido, a ser una sensación de renombre internacional.
Sobrevivir a Picasso (1996) – Renio Unido
Una década de la tumultuosa vida del pintor a través de los ojos de su joven amante Françoise Gilot. Película de poca calidad.
Yo disparé a Andy Warhol (1996) – EE.UU.
Es la visión de su asesina Valerie Solanas. Con la intensa década del 60 como trasfondo, el film no sólo retrata esta historia verdadera, sino que también refleja los códigos de los artistas de esa época.
Diario íntimo/Escrito en el cuerpo (1996) – Francia, Gran Bretaña, Holanda
En Kioto, en los años setenta, un anciano calígrafo escribe con gran delicadeza una felicitación en la cara de su hija el día de su cumpleaños. Cuando se hace mayor, Nagiko recuerda emocionada aquel regalo y busca con ahínco al amante calígrafo ideal que utilice su cuerpo como una hoja en blanco.
El amor es el demonio. (1998) – Reino Unido, Francia.
En 1971 el pintor Francis Bacon es homenajeado en parís con una gran retrospectiva. Mientras tanto, George Dyer, su amante y modelo acaba con su vida en una habitación de un hotel.
Lautrec (1998) – Francia, España
Un biopic de Henri de Toulouse Lautrec, basada más en el hombre que en el artista.
Volavérunt (1998) – España
Basada en la novela de Antonio Larreta. La duquesa Cayetana de Alba, pintada por Goya tantas veces, rival de la Reina, ha sido asesinada. Godoy, primer ministro, es un personaje clave en la trama, como amante de las dos mujeres, y de otra mujer destacada en la película y la historia, Pepita Tudó, auténtica Maja Desnuda que pintó Goya.Película mediocre.
La hora de los valientes (1998) – España
Inspirándose en el traslado de los fondos del Museo del Prado a Valencia, que siguieron los pasos del Gobierno de la República durante la Guerra Civil, es una fábula sociopolítica en torno a un celador que consagra su vida a proteger un autorretrato de Goya, olvidado entre las prisas y el nerviosismo de los bombardeos.
Goya en Burdeos (1999) – España
Los últimos meses de la vida de Goya, sirven de hilo conductor a un relato que se adentra en su dimensión humana, en su obra y sus obsesiones personales.
Abajo el telón (1999)
Cuando los artistas arriesgaban su medio de vida asumiendo una actitud militante. Nelson Rockefeller le encarga al artista mexicano Diego Rivera que pinte la antecámara del Rockefeller Center.
Pollock, la vida de un creador (2000) – EE.UU.
Basada en el libro Jackson Pollock: An american saga de Steven Naifeh y Gregory White Smith.La recreación de la vida del atormentado creador de la técnica del dripping.
Buñuel y la mesa del Rey Salomón (2001) – España
Buñuel cierra los ojos y empieza a ver la película que le hubiera gustado rodar sobre su juventud en Toledo junto a sus amigos Lorca y Dalí, una película en la que los tres genios viven una aventura extraordinaria en busca de la Mesa del rey Salomón.
Frida (2002) – EE.UU.
Basada en el libro de Hayden Herrera. Frida Kahlo comparte su vida abierta y resueltamente con Diego Rivera formando una controvertida pareja que toma por asalto el mundo de la política y el arte.
La joven de la perla (2003) – Reino Unido
Basada en la novela de Tracy Chevalier. Holanda, 1665. La joven Griet entra a servir a casa de Johannes Vermeer. Éste, irá introduciéndola en el misterioso mundo de su pintura. La suegra de Vermeer, decide permitir la relación entre ambos a fin de que su yerno aumente su exigua producción de cuadros.
Modigliani (2004) – Reino Unido, EEUU, Francia, Alemania, Italia, Rumanía
La película relata la rivalidad entre Picasso y Modigliani, marcada por la genialidad, la arrogancia y las pasiones. Poco tiene que ver con la realidad. No recibió demasiadas buenas críticas.
Klimt (2006) – Renio Unido, Francia Alemania, Austria
Narra las andanzas del artista austriaco Gustav Klimt, cuyos suntuosos y eróticos cuadros marcaron el estilo Art Nouveau de finales del siglo XIX y principios del XX.
Los fantasmas de Goya (2006) – España
Con guión de Jean-Claude Carrière y fotografía de Javier Aguirresarobe, se cuenta la represión por parte de la inquisición española de las ideas que llegaban del exterior. Goya, pintor de la corte, se ve envuelto en una trágica historia de persecuciones inquisitoriales, de amor y cárcel, que se prolongará hasta la invasión de las tropas napoleónicas, el reinado de José Bonaparte y el regreso de los Borbones.
El Greco (2007) – España, Grecia
La vida de El Greco, basada en lanovela del escritor griego Dimitris Siatíopulos.
¡Al límite! (Little ashes) (2008) – Renio Unido, España
El argumento gira alrededor de la intensa relación que se estableció entre Dalí, Luis Buñuel y Federico García Lorca cuando coincidieron en la Residencia de Estudiantes de Madrid.
Oscar. Una Pasión Surrealista (2008) – España
Una narración cruzada de vidas paralelas: la del pintor español Óscar Domínguez en París durante la primera mitad del siglo XX; y la de Ana en el Madrid actual, una abogada a quien se le diagnostica una terrible enfermedad que le lleva a volcarse en la búsqueda de un misterioso cuadro que, según los expertos, fue la última creación del pintor antes de suicidarse.
Rembrandt’s J’accuse (2008) – Holanda, Alemania, Finlandia
Investigación personal del director sobre la conspiración y el asesinato que se esconden tras el famoso cuadro “La ronda nocturna” de Rembrandt.
Séraphine (2008) – Francia
Biografía de la pintora Séraphine Louis, su tormentosa vida y su drama personal, artista olvidada, que vivió en la marginalidad y acabó sus días en un psiquiátrico. Una mujer sin conocimientos pictóricos que, gracias a la inspiración del canto, el amor a la naturaleza y la religiosidad creó una gran obra pictórica.
El gran Vázquez (2010) – España
Biopic del dibujante de cómics español Manuel Vázquez (1930-1995), creador de famosos tebeos como “La familia Cebolleta” o “Anacleto, agente secreto”. Era, además un auténtico caradura que vivíía a costa de los demás.
El artista y la modelo (2012) - España
Verano de 1943. En un lugar de la Francia ocupada, no lejos de la frontera española, vive retirado un viejo y famoso escultor que se siente hastiado de la vida y de la locura de los hombres. Ya nada es capaz de animarle, de servirle de estímulo. Sin embargo, con la llegada de una joven española que se ha fugado de un campo de refugiados y que le servirá de musa, renace en él el deseo de volver a trabajar y esculpir su última obra.
Renoir (2012)
Michel Bouquet y Vincent Rottiers dan vida, respectivamente, al célebre pintor Auguste Renoir y a su hijo, el no menos célebre cineasta Jean Renoir. Ambientada en la Costa Azul, en 1915.
La banda de Picasso (2013) - EspañaParís, 1911. La Gioconda desaparece del Louvre. Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire son detenidos y enfrentados. La prensa habla de una banda internacional llegada a Francia para desvalijar los museos… “La banda de Picasso” está basada en la historia real del robo de “La Gioconda” del Museo del Louvre en 1911; a raíz de aquel hecho, Pablo Picasso y Guillaume Apollinaire fueron detenidos y acusados de cometer el delito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario